LAS FIESTAS EN SAN VICENTE
FIESTAS EN SAN VICENTE
22 de Enero, festejo de San Vicente,
patrón del municipio, diversos actos de carácter rural, con
mercado, feria y arrastre de ganado.
Carnavales,
muy conocidos y celebrados en la zona.
Primer domingo de abril después de Pascua en el que coincida la
marea, La Folía,
fiesta
declarada de interés turístico nacional, en la que se celebara
una pintoresca y colorista procesión marítimo-terrestre,
con la participación de todos los barcos del puertoengalanados y
repletos de romeros, con la que se rememora la leyenda que recueda la llegada
de la virgen de la Barquera a la bahía barquereña.
Primera semana de julio, Certamen de la Canción
Marinera,
se
celebra
durante una
semana (principios de Julio) con diversas actividades relacionadas con
el canto coral y la mar. En el se dan cita las mejores agrupaciones corales
del país que compiten por conseguir los premios de este prestigioso
concurso.
15, 16 de julio, El Carmen,
fiesta de los marineros barquereños, se celebra en la zona del puerto
con bailes populares y sardinadas.
Durante el més de agosto se realizan numerosas actividades culturales
y festivas, contando todos los años con una actuación programada
dentro del Festival Internacional de Santander. Las actividades se orientan
hacia todos los públicos, incluidos los más jóvenes.
7,8 y 9 de septiembre, La Barquera y el Mozucu,
numerosos actos populares, bailes. Se ofrece el dia del Mozucu "sorropotún",
plato típicamente marinero y barquereño para todos los asistentes.
FIESTAS EN LOS PUEBLOS DE SAN VICENTE
29 de junio, San Pedro (La Revilla)
10 de julio, San Lázaro (Abaño)
22 de julio, La Magdalena (La Acebosa)
26 de julio, Santa Ana (Hortigal)
Ultimo domingo de julio, Santo Angel (Los Llaos)
5 de agosto, Las Nieves (Gandarillas)
5 de agosto, Las Nieves (Santillán-boria)
16 de agosto, San Roque (El Barcenal)